Visita Corte Suprema de Justicia

Plan Estratégico Interinstitucional del Sistema de Justicia Penal Juvenil Guatemalteco

José Arnoldo García López

Asistentes del Evento

El evento se realizo el Miercoles 13 de Abril.

Sociedad Bíblica de Guatemala tuvo el honor de poder participar en la mesa técnica de Justicia Penal Juvenil, la invitación se realizó con el objetivo de  poder analizar e intercambiar preguntas y respuestas sobre la implementación del “Plan Estratégico Interinstitucional del Sistema de Justicia Penal Juvenil Guatemalteco.

El evento se llevó a cabo en la sala de visitas de la Corte Suprema de Justicia.

En esta actividad participaron las siguientes instituciones:

PNUD

UNICEF

VID

ONU

SBG

GRUPO CEIBA

IGLESIA EBEN-EZER CENTRAL

Puntos Recalcados en la reunion

En la mesa técnica y de alto nivel, desean tener presencia en el nivel nacional y departamental, esto con el fin de alcanzar más jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal.

Fortalecimiento de las escuelas y unidades de capacitación en materia penal juvenil y de los procesos de especialización y formación de los equipos técnicos.

Implementar programas para la reinserción, ACLP con estrategias socio familiar, educativo, laboral y recreativo, con pertenencia étnica y de género.

Fortalecer el centro de formación y capacitación integral y replicarlo a nivel regional.

Una nueva estrategia a utilizar es crear centros de permanencia temporal para personas que pertenecieron  a maras o pandillas y que estén dispuestas a cumplir su proceso de resocialización.

Alcances para nuestra institucion

Como Sociedad Biblica de Guatemala, hemos estado apoyando esta inciativa con los proyectos Mi Segunda Oportunidad, estos en centros de privacion para menores asi como los proyectos Alas y Libres Para vivir en donde capacitamos con valores Biblicos a cada uno de estos niños, jovenes y adolescentes.

En esta mesa tecnica vemos la posibilidad de ampliar aun mas nuestro plan estrategico dirigida hacia este grupo determinado de personas.

Deseamos involucrarnos a la iniciativa solicitada, desde lo que ya estamos haciendo pero promoviendo aun mas las capacitaciones hacia monitores y algun otro apoyo solicitado por la Secretaria de Bienestar Social.